15 nov 2010

Cerramos el año

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE
TANGUERÍA ÁNGEL VILLOLDO
Anuncia la Última
función de 2010

"Tiramos al
ROCAMORA
por la ventana"·


Abrimos a las 21 con una nueva
CLASE GRATUITA
a cargo de la Profe
FLAVIA LEÓN.


TANGO:
Llega otra vez de Buenos Aires la
ORQUESTA PORTEÑA
que dirige el eximio bandoneonista
SEBASTIÁN ZASALI
a quien acompañan
DANIEL LEOZ en piano,
ALDO VALLEJOS en guitarra y
nuestro ROMÁN RÍOS en bajo.


Estos músicos brindarán adecuado marco
a las voces de los 6 CANTANTES INVITADOS

HÉCTOR APESECHE
ROSALIA VILLOLDO
OSCAR CACHO GAUNA (de Paraná)
AGOSTINA DELPRATTO (de Buenos Aires)
Y sin corfirmar
CACHO SARROT y
SERGIO FUSEY

FOLCLORE
Dirá presente con su voz el inefable
JUAN LIMA,
acompañado por el maestro
ANTONIO DEL RIO,
quien acaba de ser distinguido
por su impecable Trayectoria
en nuestra función anterior.


VIAJE A CATARATAS
A media noche se sortea el cupón ganador.
IMPRESCINDIBLE
que la/el beneficiaria/o se encuentre
presente en el salón con su
DNI para acreditar identidad.


PAREJA PASIONAL DEL AÑO
La elección estará a cargo de
un jurado compuesto por
las siguientes (por orden alfabético)
profesoras de baile

CARINA CAIRE (Full Training);
TOTI GONZÁLEZ (Rincón de Tango);
FLAVIA LEÓN (Reciente egresada) y:
ALEJANDRA MARTÍNEZ (Esquina Tango).

Como siempre habrá sorteos y sorpresas

Y cerrando la noche se abre el
CANTO BAR
para que puedan lucirse todos
los que quieran participar


Decinos la verdad,
¿Quién te da más por solo 20 pesos?


ALUMNOS DE ACADEMIAS DE TANGO
Y ANTICIPADAS $ 15 en
TELECENTRO URUGUAY

3 de Febrero 61
Concepción del Uruguay (ER)

¡¡¡GRACIAS AMIGAS Y AMIGOS
POR APOYAR ESTA MOVIDA CULTURAL
QUE, COMO LO DIJIMOS EL PRIMER DÍA,
GENERAMOS POR TODOS Y PARA TODOS,
SIN OTRAS EXCEPCIONES
QUE LAS AUTO-EXCLUSIONES
DE QUIENES SE LO PIERDEN!!!...

8 nov 2010

SÁBADO DE FIESTA...

¿Que Hubo en esta hermosa
noche del sábado 6 de noviembre?

El clima cálido exterior ingresó sin anunciarse a la
Tanguería Ángel Villoldo
en el Club Rocamora
que nuestros amigos coparon por completo...

Se terminaron las mesas, se terminaron las sillas
pero no se terminaron en momento alguno ni
el tan grato ambiente de camaradería creado
ni las ganas de pasarla bien de la gente,
de los músicos, de los responsables de la
gastronomía y menos aún de los anfitriones.


Hubo humor en los versos de "El Censado".
Desopilante viñeta de El Gaucho Bataraz...
Un regalito que quisimos compartir con todos,
que además fue motivo de una buena excusa
para lanzar el acertijo de la noche...
Y fue la mesa de la señora Edita la que ganó
la Sidra bien pero bien helada...


Hubo emociones. Especialmente cuando la
Tanguería Ángel Villoldo
entregó a ANTONIO DEL RÍO

una merecidísima distinción por su vasta e
impecable trayectoria difundiendo nuestra
música y nuestro canto, desde la autoria de
sus versos, desde las melodias sabiamente
ejecutadas con su guitarra y desde su acostumbrada
paciencia para acompañar cantantes...


Hubo docencia (y decencia) cuando la flamante
egresada FLAVIA LEÓN dictó su amena
Clase Abierta de baile folclórico.
Una clase más que abierta, magistral...


Hubo gente linda que nos visitó, como SORAYA,
belleza de mujer de los pagos de Paysandú (Uruguay);
BETTY DIZEO y su amiga, que llegaron desde...
¡¡Concordia!! ¡Que grata sorpresa!
De Colón llegó parte de Agrupación Evaristo Carriego.
ALEJANDRA MOREIRA, OSVALDO HAJDINJAK
y el cantor amateur GIOVANELLI...


Hubo más gente linda. Desde Buenos Aires llegó SOL,
que aunque es Uruguayense vive en la gran urbe......
Desde Villa Elisa otra agradable sorpresa y además,
ese ya entrañable grupo de Gualeguaychú
liderado por los caciques NATALIA y FACUNDO
de la agrupación La Mirada, que preparan su
propia milonga para el 12 de noviembre
(hacer clic en Boletín en la solapa de la derecha).
Amigos: para decir presente ya contratamos la
ambulancia de terapia. Iremos bajo cualquier circunstancia...

Hubo admiración, provocada por esos niños
precoces que se han bailado todo.
DAIANA y NICOLÁS nos deleitaron con la
plasticidad de su danza.
Son ellos los alumnos más pequeños de la
Academia Héctor Apeseche que dirije José Valdéz...

Y además nos subyugó con su baile otra niña...
Nos referimos a MÉLANI, que bailó con
su abuelo, el director de la Academia.


Hubo otra bienvenida visita. La del grupo de chicos y
chicas de la Academía Carina Caire, encabezados por
LETICIA y LEO, tangueros de raza que se
animaron a tomar la clase de FLAVIA DE LEÓN
y luego se bailaron un par de chacareras.
Gracias por volver a terruño.
¡¡¡Los extrañábamos!!!


Hubo música de la buena...
¡Que orquesta, por Dios!
Dos bandoneones, un violín, dos guitarras,
un bajo y un tamboril...
En las imágenes de la derecha presentamos a
estos superdotados de las melodías y los acordes...

Un lujo realmente que queremos destacar...

Hubo canto. ¡Y que canto!.
No solo el Negro APESECHE deslumbró con su gola.

La Torda VILLOLDO también hizo lo suyo

Y que podemos decir de los temas elegidos
por el inefable y carismático JUAN LIMA,
que incluyó un par de melódicos que generaron humedad
en varias de las hermosas mujeres presentes.
Por sus lágrimas por supuesto...
Y además aportó en voz lo suyo ROBERTO LAVELLA...


Y hubo más canto por parte de los amigos que
se sumaron en el CANTO BAR...
Abriò el fuego EMA a quien podemos definir como
la Gardela local, porque cada vez canta mejor...
Y siguieron GIOVANELLIi (de Colón), Y luego el COTY...
MIRTA no pudo ser.... Cuando la convocaron ya no
estaba en la sala ¿Qué pasó querida MIRTA?

Hubo una Pareja Pasional de la Noche
elegida por el jurado. ELSA y LUIS,
que en la próxima función, la del
VIERNES 19 de NOVIEMBRE
deberán dirimir el sitial de
La Pareja Pasional del Año con las elegidas
durante el correr de 2010.
En esa oportunidad el jurado estará integrado
por tres acreditados profesores de tango.


Hubo entrega de más cupones para el
VIAJE A CATARATAS
. Fue la última posibilidad
de ganar ese premio que el
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE
se sorteará ante Escribano entre los cupones
de los participantes a condición
QUE EL TITULAR DEL CUPÓN ELEGIDO
ESTE PRESENTE EN EL SALÓN...

Hubo sorteos como siempre...

Hubo excelente cocina a cargo de JULIETA y GUSTAVO...


Y hubo MAGIA... Si... ¡¡Hubo MUCHA MAGIA
en varios momentos de la velada...

Una velada llena de amor, de confraternidad...
Y eso es muy bueno, porque
¿que es la vida si no la sazonamos con un poco de magia?

Todas las fotos, preciosas, ya están cargadas
en el blog y te podés bajar las tuyas GRATIS.
¡¡Si!! Por esta vez no cobramos nada...


Resta ahora solo descargar nuestro interminable
reconocimiento a quienes nos acompañaron
en este verdadero disfrute musical...


¡¡¡GRACIAS AMIGAS
Y AMIGOS!!!

¡¡¡GRACIAS POR APOYAR
ESTA MOVIDA QUE, COMO
DIJIMOS EL PRIMER DÍA,
GENERAMOS POR TODOS Y
PARA TODOS, SIN OTRAS
EXCEPCIONES QUE LAS
AUTO-EXCLUSIONES DE
QUIENES SE LO PIERDEN!!!...

3 nov 2010

SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE

17 oct 2010

Casa Nueva

Casa Nueva
Vida Nueva

El pasado viernes 15 de octubre de 2010, Tanguería Ángel Villoldo atravesó otro de sus hitos...
Inauguró su nueva sede en el resto bar del Club Rocamora con un balance altamente gratificante...
Y no lo decimos nosotros. Lo han testificado muchos de los amigos con los que compartimos esa gran noche...
En el lugar se respiró un aire diferente. De placidez, de bienestar... "Una bocanada de aire fresco", fue la cabal definición de una de las tangueras que nos jerarquizó con su presencia.
Probablemente mucho tenga que ver la permanente "buena onda " de Julieta y Gustavo, los dueños gastronómicos del salón, que se desvivieron por atender cada una de las solicitudes culinarias, lo mismo que el ágil y servicial camarero, que llevó a las mesas una comida tan rica y sustanciosa que muchos comensales quedaron asombrados.
Además, los bailarines contamos con una pista tan generosa que en determinado momento compartimos 17 parejas sin molestias ni tropiezos. Las imágenes respaldan estos comentarios.
No hubo que correr mesas ya que al llegar encontramos todo perfectamente organizado y diagramado.
Nos olvidamos de pedir, de reclamar. Las luces se manejaron con sabiduría en forma espontánea.
Todo estuvo listo antes de pensar en lo que se necesitaba.


¡¡GRACIAS!!
¡¡MUCHAS GRACIAS
JULIETA Y GUSTAVO!!


Felicitaciones no solo por lo que acabamos de comentar, también por habernos permitido disfrutar de la compañía de Lautaro, vuestro pequeño y cariñoso hijo que nos acompañó durante largas horas demostrando una increíble calidez y una devoción asombrosa por la música y el baile. Por eso rápidamente se convirtió en una especie de querible mascota tanguera...


¡¡VOLVEMOS EL SÁBADO
6 DE NOVIEMBRE!!

¡SI!.. El sábado 6 de noviembre pensamos repetir la experiencia.
Cambiamos de día para poder presentar en el Club Rocamora a una orquesta compuesta por 12 músicos y dos cantantes.
Una orquesta que entre sus instrumentos cuenta incluso con saxo, flautas y violines...
Una orquesta que únicamente tenía disponible ese sábado 6 de noviembre y que estamos haciendo tremendos esfuerzos para poder firmar contrato antes del 22 de octubre. Ojala podamos concretarlo, porque nuestros amigos lo merecen...


Entonces...
¡¡Nos vemos el
6 de noviembre
a partir de las 21
con un nueva clase abierta
de TANGO y FOLCLORE
y con la gran orquesta
que llega desde Bs. Aires!!


Y recuerden. La cita es en el nuevo
escenario del Club Rocamora

Boulevard Hipólito Yrigoyen 349
Concepción del Uruguay (Entre Ríos)

3 oct 2010

Se va la segunda

Queremos contarles que
ya dejamos el "moisés"
del cuarto de mamá...
¡¡Ahora queremos que nos acunen
en nuestra propia habitación!!

En la noche del viernes 1 de octubre de 2010
vivimos y cerramos nuestra
primera etapa de crecimiento.

En este primer ciclo de vida fuimos logrando
lo que hace un año nos propusimos.

Inaugurar la Tanguería Ángel Villoldo,
lo que ocurrió el 16 de abril de 2010,
Reunir a nuestro alrededor a muchos
amigos. Afortunadamente cada vez más,
Ofrecer el lugar A TODOS, sin excepciones,
salvo los que por su propia esencia
se fueran decantando voluntariamente,
seguramente en busca de mejores horizontes y...
con la inestimable ayuda de la Gran Liliana Manassali,
lograr la Personería Jurídica que tanto ambicionábamos
para contar con un marco legal que nos sustente.

Ahora iniciamos la
SEGUNDA ETAPA...


Que es mucho más ambiciosa que
la que acaba de finalizar, por cuanto
NUESTRO OBJETIVO ES
TENER UNA CASA PROPIA...

Y precisamente en esa dirección, en la noche

del 1 de octubre comenzamos a firmar un
petitorio y además generamos una encuesta.

Las imágenes del margen derecho nos relevan
de mayores comentarios porque son más que
elocuentes para exhibir buena parte de la
GRAN FIESTA GRAN
que hemos compartido por última vez en

el lugar que nos brindó sus instalaciones
para transitar el difícil camino de
de todo comienzo... Es por ello que
queremos agradecer públicamente a

*Sus responsables, FERNANDO y GABRIEL

*A las simpáticas y BELLAS MESERAS, que si
bien a veces se vieron un tanto desbordadas
por la afluencia de decenas de tangueros
nunca perdieron el aplomo y tampoco
borraron sus bellas sonrisas...

*Al inefable CHEF por sus dotes culinarias,
en especial por los riquísimos "tapeos" de
la última jornada que muchos amigos
tangueros se perdieron por
desconocer su existencia...

*A los chicos de la barra que no dudaron
en lavar rápidamente la frepera de los
sorteos para que luzca impecable...

Agradecemos también a los artistas que
en gran número pasaron por la
Tanguería
Ángel Villoldo
en estos agitados meses del año...

Dejamos en último lugar precisamente a
quienes para nosotros son los primeros...
Los amigos tangueros que viernes a viernes
nos acompañaron con entusiasmo y
sin los cuales no hubiéramos existido...

¡¡¡GRACIAS!!..
¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!

Y para terminar este comentario
QUEDAN TODOS INVITADOS PARA
EL VIERNES 15 DE OCTUBRE,
A PARTIR DE LAS 21 HORAS
CLASE ABIERTA DE TANGO EN EL
COQUETO RESTO BAR
DEL CLUB ROCAMORA
Bvard. H. Yrigoyen 349
Donde podremos ofrecerles
"Comida de Madre"
cordialidad y precios accesibles...

¡¡LOS ESPERAMOS!!
Y nos despedimos con este
¡¡CHAN CHAN!!

21 sept 2010

ECOS DE PRENSA

El pasado viernes 17 de setiembre,
la función de la
Tangueria Ángel Villoldo
recibió la visita de un prestigioso
periodista
del diario
EL HERALDO de Concordia.

Como resultado de esa cobertura
esto es lo publicado


<<<<<<<<>>>>>>>>


LOS CULTORES DEL TANGO EN
"TANGUERIA ANGEL VILLOLDO"

El primer y tercer viernes de cada mes la cita de honor para
los tangueros de la provincia es en la tradicional Confitería
“La Ris” de Galarza y Urquiza en la ciudad de Concepción del Uruguay
donde funciona la Tanguería Angel Villoldo.

Aceptando la invitación concurrimos el pasado viernes
donde en vivo y en directo comprobamos que la popularidad
tenía su asidero en lo que allí se realiza donde si bien
el ritmo del 2x4 es el dominante, no es impedimento
que se bailen todos los ritmos, lo que al consultarlo
nos sorprendió cuando expresaron que es norma
en toda tanguería de moda bailarlos, pues es que
no hay tanguero que no sepa bailar todos los ritmos.

Así fue que pudimos entablar diálogo con gente de Colón
y de Gualeguaychú, donde éstos últimos nos aseguraron
que están ultimando la inauguración en el popular local de “Chocolate”,
una tanguería de la que nos informarán cuando la concreten
y así como fue días pasado en Paraná se van sumando
distintos lugares que ratifican el porque la
UNESCO declaró al Tango Patrimonio de la Humanidad.

La noche se inició con los primeros acordes de ese trío
tan mentado que abrió la milonga: Román Ríos, bajo;
“Pepe” Martínez
, bandoneón y Roberto Lavella en guitarra,

que acompañaron en principio a nuestro conocido Héctor Apeseche,
a Rosalía Villoldo y varios cantores y cantantes que no digo que
se sacaron astillas por que todo se vivió en plena armonía
y camaradería como que quienes concurrimos de Concordia
y de otras ciudades convivimos varias horas como si
fuéramos amigos del mismo barrio cuando lo que
nos unió fueron los mismos gustos por la música y el baile.

En nombre de los Cultores del Tango de Concordia,
entregamos a Rosalía Villoldo un presente recordándole
los primeros cinco meses de la creación de la Tanguería y
agradeciendo todo lo que en tan corto tiempo hicieron
por el Tango y para tener, ese mismo día,
la Personería Jurídica llegada de Paraná.

Adolfo Daniel Badaracco

*****************************
Diario EL HERALDO de Concordia – 23/09/2010

TANGUERIA ANGEL VILLOLDO
DISTINGUIO A CULTORES DEL TANGO


Visitamos una de sus reuniones tangueras y dialogamos con
la principal responsable Rosalía Villoldo, sobrina bisnieta
del gran maestro Dn. Angel Villoldo, el Papá del Tango Criollo,
cantor, compositor y guitarrista, que nos expresó:

“La Tangueria Ángel Villoldo nació el 16 de abril de este año,
luego de 3 años de afanosa búsqueda de un sitio físico
donde cobijarla y de comprobar que estaban secas
todas las pilas de los gobiernos de Paraná y
Buenos Aires que apretamos en ese lapso.
Fue cuando la Confiteria RIS, un lugar tradicional de
Concepción del Uruguay, aquí en Entre Ríos,
nos abrió sus puertas para que expongamos todo
el arte tanguero el primer y tercer viernes de cada mes.

Y así estamos. Afortunadamente con un gran entusiasmo
de las barras tangueras de la zona y esencialmente,
como el caso de ustedes hoy, de tangueros de Paraná, Colón,
Gualeguaychú y distintas ciudades de la provincia
que en cada reunión se suman, por lo cual desde hace
dos reuniones incorporamos el folclore y el chamamé,
si bien somos jóvenes en la milonga, nuestro proyecto
tiene tres años y es más o menos de esa época que
venimos gestionando la Personería Jurídica que hpy
junto con la visita de ustedes nos llegó la misma de Paraná.

“Básicamente, continuó, al principio barajamos Colón,
Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y la encuesta
nos dijo que el tango era en la Histórica y aquí anclamos
en esta esquina que es la más popular de la ciudad,
actividad que seguimos hasta el tercer viernes de noviembre
que es lo pautado para este primer ciclo de la Tanguería, l
uego por respeto a las fiestas de fin de año pararemos y
en el verano esperamos poder retornar.

“Quiero, afirmó, agradecer la presencia del presidente de
Cultores del Tango de Concordia, Adolfo Daniel Badaracco
y su esposa Lila y ese pequeño presente se lo ganaron por
unanimidad de un jurado, no por ser la primera vez que
nos visitan, por todo lo que bailaron, el espíritu alegre y
esencialmente por lo que están luchando en favor del tango en Concordia.

“Te cuento, finalizó, que el 7 de octubre hago un
espectáculo en Buenos Aires que se titula Historias del Tango
con Héctor Apeseche y Agustina del Prato, una cantante
de solo 12 años de edad y el 8, al día siguiente, volamos a
Gualeguaychú porque allí se inaugura un ciclo que pretende
continuar todo el verano, en el local de Chocolate, por eso
quiero agradecer la presencia de ustedes y a la vez invitarlos
para reencontrarnos el 8 en esa inauguración de un
nuevo lugar para el Tango”.

Es innegable que todos los días se aprende, cuando me
decían vamos a una peña lo que hacía era solo observar
como si se tratara de un espectáculo, primero fue la
Peña Puente Alsina en Paraná de “Cacho” Gauna y ahora esta
Tanguería Angel Villoldo donde ambas ponen en práctica
la esencia de una Peña donde no se hacen evaluaciones de nadie,
se aprecia a todos por igual, nadie critica, cuando alguien canta
o ejecuta un instrumento invita a todos salir a bailar, allí uno aprende,
se comparte, somos felices de compartir lo que nos gusta
y en amistad, se puede aprender de los que más saben,
y éstos tienen la grandeza, de transmitir sin egoísmos
sus conocimientos, con el objetivo de difundir el Tango
para que se conozca y con ello se vaya sumando cada
vez más gente en su defensa y tal como
expresaron cuando se les preguntó por que incorporaron
el folclore y otros ritmos, “principalmente
por que no hay un bailarín de tango que no sepa bailar
otros ritmos, además hay quienes gustan escuchar y no bailar tango,
si otra música, eso hace más dinámica y confortable cada reunión”.

20 sept 2010

A bailar, a gozar




13 sept 2010

Historias de Tango

ROSALÍA VILLOLDO(*)
¡otra vez en Buenos Aires!..

Jueves 7 de octubre de 2010
a las 21 horas en punto se presenta
en el
cálido y prestigioso

BAR CULTURAL LA FORJA
Bacacay 2414 a 200 m de Plaza Flores

La voz inconfundible de
Rosalía Villoldo(*),
acompañada como siempre por
sus ya consagrados
músicos:
Sebastián Zazali en Bandoneón;
Daniel Leoz en Piano;
Raúl Rozas en Bajo,
Aldo Vallejos
en Guitarra y

Juanjo Minatel en Percusión.


Además... ¡¡Doble Sorpresa!!
Dos cantantes invitados.

PROGRAMA

Durante dos horas y con tres cambios
de vestuario, la artista y sus músicos
nos deleitan realizando un amplio recorrido
por el espíritu más íntimo de la música
ciudadana. Todo desde una mirada
eminentemente femenina
y divertida,
hablándonos del amor...
Del amor de ayer, de hoy y de todos los tiempos.


¡VENI A DISFRUTAR!

Derecho de Show $ 30 - Anticipadas $ 20
Consumición mínima $ 15


Solicitá las anticipadas
indicando cantidad y medio de Pago a:
contratacionestango@gmail.com
Medios de Pago: TARJETA DE CRÉDITO
PAGO FÁCIL, RAPI PAGO, BAPRO, etc

Espectáculo a Total beneficio de Campos de Salud®
(Programa de Investigación y Tratamiento del Cáncer)

(*)Sobrina Bisnieta de Don Ángel Villoldo - El Padre del Tango

12 sept 2010

¡VENI A DISFRUTAR!..

4 sept 2010

Noche inolvidable

Otra Noche Inolvidable

Hay momentos mágicos en la vida.
Indiscutiblemente este
3 de setiembre fue uno de ellos.
Vivimos otra Noche Inolvidable.


Gracias a los amigos que nos la prodigaron...

Aclaremos que para nosotros, una noche inolvidable comienza cuando vemos tantas sonrisas a nuestro alrededor, tanta calidez, tanto color, tanto sabor, cuando brindamos con un buen vino, cuando escuchamos tanta música excelente, cuando todo a nuestro alrededor parece esfumarse, cuando no quieres que la noche acabe nunca...

Gracias a todos y tantos amigos por venir
y generar entre todos
¡otra noche realmente mágica!..
¡Inolvidable y sin palabras!


Gracias a todos los amigos que poblaron la pista y permitieron a los tres miembros del jurado dirimir y elegir a LA PAREJA PASIONAL DE LA NOCHE a través de nuestro Concurso, que a veces se pone difícil por la pasión con que bailan nuestros amigos. Aprovechamos para reiterar que del concurso no participan bailarines profesionales ni profesores de Tango...

Gracias a tantos amigos que recibieron con tanta algarabía (sin evitar sus gritos y algunos Sapucais) nuestra sorpresa central y dieron la bienvenida al nuevo segmento de música del litoral que ya quedará firme en la Tanguería precisamente en razón del entusiasmo que ha despertado el género...

Gracias a ese público fervoroso que no bailó pero siguió atentamente las vicisitudes del espectáculo guardando respetuoso silencio hasta explotar en un justificado ¡¡Bravoooo!! cuando el artista lo merecía (lo escuchamos en muchas ocasiones).

Gracias a esos músicos maravillosos que entregaron alma, corazón y vida en la ejecución de sus instrumentos...

Gracias a los que pusieron su voz como complemento sustancial de tantas bellas canciones...

Gracias a las ágiles y eficientes (además de bonitas) camareras que atendieron con tanta deferencia a nuestros invitados...


Y entre tantos agradecimientos dejemos un segmento para hacer futurología...

Se acerca una fecha importante...

Se acerca la Primavera, y es por
eso que el próximo espectáculo del
VIERNES 17 DE SETIEMBRE
viviremos otra Noche Inolvidable...


Una fiesta para dar la bienvenida a esa fecha que muchos disfrutan. Una fecha que a nadie deja indiferente...


Para los románticos como nosotros, será una gran fecha, una gran noche y
eso nos permitirá celebrarlo en la compañía de tantos amigos que desde siempre nos acompañan, así que nos animaremos a programar algo muy especial...

Te esperamos...
Vení a celebrarlo con nosotros.
Vení a disfrutar de las propuestas
que tratamos de ejecutar para
generar tantas Noches Inolvidables.


Para nosotros TODO VALE con tal de sentirlos, de verlos, de saberlos felices y afortunados de estar juntos a ustedes y a vuestros seres queridos y amigos bajo el mismo techo...


Entonces recuerda...

VIERNES 17 DE SETIEMBRE
desde las 21 horas con
CLASE ABIERTA GRATIS DE TANGO..
.


Y luego todo el ritmo, el color y el sabor de la música, del tango-zamba y de otras sopresas...

Como siempre con el ingrediente ideal de las grandes jornadas que se convierten en emotivas por la presencia de tantos chicos y chichas muy jóvenes que se están acercando al Tango, algunos de los cuales ya integran grupos consagrados con un promedio de edad que no sobrepasa de los 25 años.


La invitación está lanzada. Especialmente para quienes aún no han disfrutado de nuestros espectáculos y quieren salir de esa rutina que agobia y vivir una velada muy especial y original especialmente programada para quienes buscan algo más...



31 ago 2010

Con orquesta y mucho mas... 3 de septiembre

15 ago 2010

Oh... adolescencia

7 ago 2010

Los chicos grandes

La reunión del 6 de agosto fue,
por sobre todo, emocionante...


Y como nobleza obliga, queremos expresar
públicamente nuestro profundo reconocimiento
a quienes hicieron posible el éxito de la velada...

Gracias... Muchas gracias a la gente que

nos acompañó
y logró esa palpable e
inigualable calidez que compartimos...

Gracias, fundamentalmente, a los chicos que
pusieron color
y calor a la velada y
nos enternecieron hasta donde usted sabe...
Luciano, Joan, María Paz, Melani y Miguel Ángel
de "Academia El Rincón"
Daiana y Nicolás de
"Academia Héctor Apeseche"
y
al "Ballet de Carina y Pablo" formado por
Agustín, Alejandra, Catalina, Dana, Guadalupe,
Lorena, Ludmila, Lucas y Lucas, Nadia, Sol y...
Suenen trompetas, matracas y

castañuelas... El gran
Santino.

A los papás y a los profesores que los estimulan,
los alientan y
logran los milagrosos resultados
que
pudimos comprobar, aplaudir, ovacionar...

Gracias a esa pequeña gran artista porteña llamada

Agostina Delpratto
que desde sus escasos 12 años de edad supo
conquistar a la platea con su dulce canto...

Y gracias especiales a una grande sin tapujos, a
esa talentosa y consagrada cantante de tango llamada
María José Mentana
que se erigió en una de las mayores sorpresas de la
noche...
No solo para el público, también para los
responsables
del espectáculo, incluyendo al
Cacique
Héctor Apeseche
que al reencontrarla en el canto, después
de
casi 30 años, no pudo disimular su excitación...

Gracias a esos otros dos talentos
rebosantes de adolescencia... La voz de
Mariana Rodríguez Claro

y el "fueye" de
Juan Carlos Fister Bonnín


Gracias a los músicos que trabajaron a full...
Pepe Martínez (Bandoneón);
Antonio del Río (voz y guitarra) y
Román Ríos (bajo eléctrico)
Y por supuesto al Maestro de Maestros
Héctor Apeseche

Gracias al inefable Carlitos, que llegó a la
Tanguería
portando un valioso ejemplar con parte
de la vida y obra de "El Padre del Tango"
don Ángel Gregorio Villoldo, como un especial
obsequio a la sobrina bisnieta del procer tanguero...

Gracias a los bailarines --grandes y chicos--
que
coparon la pista con sabiduría y plasticidad...


Gracias a Héctor Jrus que desde Coinciencias,
su prestigioso ciclo radial de los domingos,
siempre está apoyando y empujando al Tango...

Gracias a los anunciantes que apoyaron el evento

(Por orden alfabético)

*Acción - Servicios de Remisería;
*Amoblamientos
de Hugo Breda;
*Angel's
- Moda informal;
*Campos de Salud - Medicina Natural;
*Coca - Academia, perfumería, estética;
*Estudio de Danzas de Carina Caire;
*Ideas - Bazar y Regalería;
*Instituto Bilingue República de Italia;
*Librería Partenón;

*Óptica Peatonal;
*Panadería y confitería Maxim's;
*Peinados Andrea;

*Pets Shop - Alimentos para mascotas;
*Señor Kiosko
abierto de 8 a 24 y
*Victoria -
Todo para tu cabello...

Gracias al Realizador de Cine y Video
Esteban Carazza
que registra plano a plano tantas emociones...

Gracias al Director de Cultura,

Gastón Mercanzini
que siempre está ahí... Donde debe estar...


Y Gracias finalmente a la progresista gente de
Rio Uruguay Seguros
que se ha convertido en nuestro
invalorable espónsor
.

Lo demás se lo cuento en las elocuentes imágenes
que acompañan a esta entrada...


¡Ah!.. Casi lo olvidaba... Gracias también al
Servicio Meteorológico Nacional,
que nos atemperó las bajas temperaturas de la semana...

En fin, gracias a todos los que hicieron
latir tan fuerte nuestros corazones y
humedecer por momentos nuestras pupilas...

APÉNDICE LITERARIO


La noche comenzó de modo muy atípico
cerquita de la
Tanguería Ángel Villoldo,
donde el amigo Juan Bré presentaba su
primer libro... Su ópera prima titulada...
Decime vos si no...
"...Un trabajo que nos lleva de la mano
por
los senderos de lo diverso y lo
cercano
" nos dice en la contratapa la
Prof. Enriqueta Morera...

Y no sé bien si fue con motivo de la presentación del libro o
porque casualmente esa noche Juan cumplía años, se convirtió en una especie de ser privilegiado, ya que se llevó el premio de uno de los sorteos, le ofrecieron el brindis de la velada y hasta le dieron permiso para bailar con la intocable Rosalía Villoldo bajo la mirada atenta y vigilante de su eterno compañero...

Cronista
Cirilo Fúnes

Template by:
Free Blog Templates